Ellas,las Reinas de los "Fogones" Oscenses.
"Una revolución esta en marcha y la ponen en marcha cada dia cientos de mujeres,con su esfuerzo,dedicación,exigencia y tesón en cada uno de los puestos que desempeñan."
Dentro del sector de la Restauración en la Comarca de Huesca no es menos y por ello queremos homenajear a "unas pocas" de esas mujeres que defienden cada dia,con el buen hacer,la salud de nuestro sector,aportando su sabiduría y sus valores;hasta en los tiempos más complicados como los que nos toca vivir.
No están todas las que son...pero es nuestra manera de homenajearlas, no solo hoy, sino cada día del año por el esfuerzo continuo que hacen.
Hablar de mujeres luchadoras,comprometidas y al frente de un proyecto de éxito es hablar,sin lugar a dudas, de Arancha Sainz.Como se suele decir: "Detrás de un gran Hombre..." pues en este caso a la par de un gran hombre,gran Cocinero y un "gran" equipo se encuentra Arancha en Tatau,excelente anfitriona de un "Concepto" diferente que en 8 años de andadura, y la obligada mudanza objeto del éxito de su planteamiento Bistró, se ha convertido en un referente de la Restauración "Estrellada" de Huesca.
A por la Segunda!!!

Ana Acín,Propietaria y Anfitriona de la sala de La Venta del Sotón, pertenece a la tercera generación de una familia que en 2017 estaba de aniversario. Cumplían cincuenta años al frente del negocio emblemático de la Comarca de la Hoya y lo celebraban con la apertura de una nueva zona de restauración. Espacio N es un ambiente gastronómico donde,de la mano de Eduardo Salanova, se combinan las creaciones aragonesas de vanguardia con un cuidado maridaje.Prueba de ello es el reconocimiento recibido meses atrás con una estrella de la Guía de guías.
Enhorabuena y a por otros 50 años más de éxitos.
Si vamos a hablar de cocineras de la tierra, sin lugar a dudas, Beatriz Allué a hecho méritos a cascoporro para conseguir ese "galardón".
Desde su infancia se ha alimentado de la Tradición, la importancia del Producto y el protagonismo del Territorio.
Formada en la Capital Oscense y con amplio bagaje en Cocinas relevantes de nuestra gastronomía, desemboca en El Origen donde con tesón, dedicación y esfuerzo se pone al frente del Restaurante manteniendo ese mimo del producto y de los pequeños productores.
La filosofía de Mariola Oriol en el Café Bar el Punto parte de una cocina creativa elaborada con pasión y con esmero, que cuenta siempre con productos de calidad de la tierra. Referente sin lugar a dudas de los innumerables Certámenes y Concursos de la Ciudad de Huesca,visita obligada para "valorar" en el Concurso de Tapas de Huesca,o escapada perfecta para conocer sus "elucubraciones" con el Ternasco de Aragon , siempre excelente pero distinto.
La filosofía de trabajo Fabiola en Aki te Espero parte de un pilar básico que es la cocina más tradicional "aderezada" con un gran puñado de exigencia por el trabajo bien hecho,eso sí, elaborada con productos de la tierra de gran calidad.
Cuenta con dos espacios diferenciados y adaptados para todo tipo de necesidades, uno para los amantes de las tapas y el picoteo;el otro más amplio para disfrutar de sus menús y platos. Su carta, además de ofrecer un amplio abanico de elaboraciones en forma de tapa, bocata y ración, incluye menús degustación pensados para ocasiones especiales,y nos dá la posibilidad de disfrutar de una de las mejores y más tranquilas terrazas de la ciudad en una de las zonas en auge de los ultimos años,donde podremos disfrutar de sus excelentes cervezas de importación o esos cocteles que elabora con tanto mimo.

Belén Arcos al frente de la Posada Abadía de Siétamo, emplazamiento de lo más singular adaptado para hospedar a amig@s, o a los que tras su estancia estamos convencidos que lo acabarán siendo,fruto de su hospitalidad,inmejorables productos de cercanía y trato de confianza.Luchadora donde las haya,tenaz y férrea defensora del territorio.
Carlota es una "Chef Rural",como se denomina ella,con una apuesta importante por el sabor y con unos toque importantes de vanguardia y creatividad.
Su vocación por hacer felices a los comensales la aprendió en familia. Recetas tradicionales de su bisabuela, abuela y de sus padres. Tras la apertura de El Corral de Concilio, la pasión se convirtió en oficio. A la gastronomía tradicional se unieron ingredientes, técnicas y recetas aprendidos en sus viajes por el mundo. Interesada en la cocina de vanguardia, la tradición y en dar un giro de creatividad a la cocina aragonesa y española.
Plantas silvestres, productos ecológicos y de "Km 0" son sus argumentos culinarios.